Go to Content Go to Navigation Go to Navigation Go to Site Search Homepage

WASHINGTON D.C. — Planned Parenthood Action Fund anuncia su respaldo a las partidarias de la salud sexual y reproductiva Angela Alsobrooks, de Maryland, y Debbie Mucarsel-Powell, de Florida, en sus candidaturas al Senado en 2024. Cuando sean elegidas, estas candidatas ayudarán a consolidar la mayoría que mantienen los defensores de los derechos reproductivos en el Senado.

El 85% de los estadounidenses quiere que el aborto sea legal, y los votantes lo han expresado claramente en todas las elecciones desde la decisión Dobbs. Sin embargo, los políticos en contra del aborto en el Senado siguen presionando para que se prohíba el aborto en todo el país mientras lanzan otros ataques contra el acceso a la salud sexual y reproductiva. Este noviembre, es imprescindible elegir a defensores que hagan todo lo necesario para ampliar los derechos reproductivos y el acceso al aborto.

Declaración de Alexis McGill Johnson, presidenta y directora general de Planned Parenthood Action Fund:

“Nuestra democracia funciona mejor cuando los legisladores reflejan la voluntad del pueblo al que representan. Sabemos que si los políticos contrarios al aborto ganan el control del Senado, aprobarán una prohibición nacional del aborto que la mayoría de los habitantes de Maryland, Florida y Estados Unidos no apoyan. Por eso Planned Parenthood Action Fund confía en Debbie y Angela, y por eso es muy importante que las elijamos en noviembre: estas dos candidatas entienden lo que está en juego y lo que hay que hacer para recuperar nuestro derecho de controlar nuestros propios cuerpos, vidas y futuros”.

Debbie Mucarsel-Powell será una firme defensora del derecho al aborto en el Senado. Ha expresado su oposición a la prohibición del aborto de 6 semanas en Florida, que entró en vigor recientemente y está causando caos y confusión entre las personas de Florida que buscan servicios de aborto. Su oponente, el senador Rick Scott, copatrocinó una prohibición nacional del aborto y expresó su apoyo a la prohibición estatal de las 6 semanas, que elimina el acceso a la atención reproductiva antes incluso de que muchas pacientes sepan que están en embarazo.

Angela Alsobrooks ha dedicado su carrera a luchar por los habitantes de Maryland y continuará esa lucha incansable en el Senado. Ella será una voz para ampliar los derechos reproductivos y el acceso al aborto, asegurando que todos los estadounidenses tengan el derecho de controlar sus propios cuerpos, vidas y futuros. Su oponente, el ex gobernador de Maryland Larry Hogan, representa una gran amenaza para la libertad reproductiva. Aunque Hogan intenta ahora moderar su postura sobre el derecho al aborto y afirma ser partidario, su historial es claro. Como gobernador, vetó leyes que hubieran ampliado el acceso al aborto para los habitantes de Maryland.

Además de mantener una mayoría favorable a los derechos reproductivos en el Senado, la elección de Alsobrooks y Mucarsel-Powell ampliará significativamente el número de mujeres que no son blancas en el Senado. Alsobrooks sería la primera mujer negra elegida al Senado por Maryland y Mucarsel-Powell sería la primera mujer latina elegida al Senado por Florida.

###

Planned Parenthood Action Fund es una organización independiente, no partidista y sin fines de lucro formada como el brazo político y de defensa de Planned Parenthood Federation of America. El Action Fund se dedica a actividades educativas, de defensa y a actividades electorales limitadas, incluyendo la coordinación de organizaciones de base, la defensa legislativa y la educación de los votantes.

Español

This website uses cookies

Planned Parenthood cares about your data privacy. We and our third-party vendors use cookies and other tools to collect, store, monitor, and analyze information about your interaction with our site to improve performance, analyze your use of our sites and assist in our marketing efforts. You may opt out of the use of these cookies and other tools at any time by visiting Cookie Settings. By clicking “Allow All Cookies” you consent to our collection and use of such data, and our Terms of Use. For more information, see our Privacy Notice.

Cookie Settings

Planned Parenthood cares about your data privacy. We and our third-party vendors, use cookies, pixels, and other tracking technologies to collect, store, monitor, and process certain information about you when you access and use our services, read our emails, or otherwise engage with us. The information collected might relate to you, your preferences, or your device. We use that information to make the site work, analyze performance and traffic on our website, to provide a more personalized web experience, and assist in our marketing efforts. We also share information with our social media, advertising, and analytics partners. You can change your default settings according to your preference. You cannot opt-out of our Necessary Cookies as they are deployed to ensure the proper functioning of our website (such as prompting the cookie banner and remembering your settings, to log into your account, to redirect you when you log out, etc.). For more information, please see our Privacy Notice.

Marketing

On

We use online advertising to promote our mission and help constituents find our services. Marketing pixels help us measure the success of our campaigns.

Performance

On

We use qualitative data, including session replay, to learn about your user experience and improve our products and services.

Analytics

On

We use web analytics to help us understand user engagement with our website, trends, and overall reach of our products.