Go to Content Go to Navigation Go to Navigation Go to Site Search Homepage

Washington D.C.  Una vez más, el derecho al aborto llevó a los votantes a las urnas y fue el factor decisivo que empujó a los candidatos a favor del derecho al aborto a cruzar la línea de meta en Kentucky, Pennsylvania, New Jersey y Virginia. Ohio se convirtió en el séptimo estado en el que los votantes protegieron el derecho al aborto desde que la decisión Dobbs de la Corte Suprema de Estados Unidos pusiera fin al derecho federal al aborto.

Que quede claro: el aborto dominó este ciclo electoral y sigue invicto desde que la Corte Suprema anulara el caso Roe vs. Wade. Las organizaciones políticas y de abogacía de Planned Parenthood trabajaron sin descanso para garantizar que los votantes conocieran los hechos y lo que estaba en juego antes de acudir a las urnas.

“Lo hemos dicho antes y lo diremos de nuevo: cuando el aborto está en la papeleta, gana la libertad reproductiva”, dijo Alexis McGill Johnson, presidenta y directora ejecutiva de Planned Parenthood Action Fund. “No obstante todos los esfuerzos y la cantidad de dinero gastado para engañar al público, los votantes dejaron claro que cuando se les da la opción, la libertad de tomar decisiones sobre sus propios cuerpos, vidas y futuros siempre prevalecerá”.

Impulsadas por dedicados voluntarios, simpatizantes, organizadores y personal, a partir del lunes por la noche, las organizaciones políticas y de abogacía de Planned Parenthood:

  • produjeron anuncios televisivos y digitales que fueron vistos 52 millones de veces;
  • apoyaron a la coalición Ohioans United for Reproductive Rights (OURR) para enviar más de 2.4 millones de cartas;
  • tocaron 110,000 puertas;
  • hicieron 110,000 llamadas telefónicas; y
  • gastaron casi 9 millones de dólares.

Planned Parenthood Votes (PPV) llevó a cabo una campaña histórica de siete cifras en las elecciones a la Corte Suprema de Pennsylvania, la mayor inversión de su historia en una elección judicial. PPV fue la primera organización en poner de relieve las peligrosas opiniones en contra del aborto de Carolyn Carluccio, que finalmente le costaron la elección.

Planned Parenthood Virginia PAC y Vote Pro-Choice realizaron una campaña de 2 millones de dólares y Planned Parenthood Action Kentucky aumentó su gasto en la contienda por la gobernación en casi un 50%, en comparación con 2019.

Planned Parenthood Action Fund y Planned Parenthood Advocates of Ohio se enorgullecieron en apoyar a Ohioans United for Reproductive Rights, que tocó más de un millón de puertas a través de la campaña por el Asutno 1, el doble de las puertas que tocó SBA List en esta iniciativa.

Y en octubre, la presidenta y directora ejecutiva de Planned Parenthood Action Fund, Alexis McGill Johnson, se unió a los líderes de Planned Parenthood Advocates of Virginia y Planned Parenthood Advocates of Ohio para recordar a los votantes que el aborto estaba en la papeleta. En Virginia, hizo campaña junto a defensores de los derechos reproductivos, como el recién elegido senador estatal Russet Perry, y decenas de voluntarios. En Cincinnati, Alexis se unió a los voluntarios que tocaban puertas y animaban a los votantes a votar SÍ por el Asunto 1.

###

Planned Parenthood Action Fund es una organización independiente, no partidista y sin fines de lucro creada como brazo político y de abogacía de Planned Parenthood Federation of America. El Action Fund se dedica a la educación, la representación y la actividad electoral limitada, incluyendo la organización comunitaria, la abogacía legislativa y la concienciación de los constituyentes.